El gran regreso de la Champions League 2025/26

Stake - 05:55:25 PM 12/09/2025 - 06:00:00 AM 01/01/2026
regreso-de-la-champions-league
Document

Después de una espera repleta de expectativa, la Champions League está de vuelta con toda su fuerza. El certamen inició oficialmente el 8 de julio de 2025 con las fases clasificatorias, y la fase de liga comienza el 16 de septiembre, para terminar con la gran final en el Puskás Aréna de Budapest el 30 de mayo de 2026. Serán diez meses en los que cada jornada importará, cada gol será decisivo y cada partido, un espectáculo.


Un formato que reinventa la competición


Este año continúa consolidándose el formato “suizo”. En lugar de los tradicionales grupos, los 36 equipos disputan una liga individual en la que juegan ocho encuentros, cuatro de local y cuatro de visitante, frente a ocho rivales distintos, distribuidos en cuatro bombos por coeficiente. Los ocho mejores pasan directo a octavos, los equipos del 9º al 24º disputan un play-off eliminatorio y el resto, lamentablemente, queda fuera de competiciones europeas.


Calendario completo y fases decisivas


El torneo arrancó con rondas clasificatorias que se extiendieron de julio a agosto, seguidas por la fase de liga entre septiembre y enero. Luego vienen los empates de play-off en febrero, octavos en marzo, cuartos en abril, semifinales en mayo y la final en Budapest a finales de ese mes. Es un calendario que combina intensidad y estrategia, donde cada fase tiene su peso específico.


Sedes, momentos y sorpresas geográficas


Además de las potencias europeas, esta temporada trae nuevos protagonistas. Equipos como Bodø/Glimt (Noruega), Kairat Almaty (Kazajistán), Pafos y Union Saint-Gilloise debutan en la fase de liga. Esto no solo amplía el mapa del torneo, sino que marca récords en cuanto a distancias geográficas (viajes más largos y ubicaciones extremas en el norte y este del continente europeo).


El sorteo que define el camino


El sorteo de la fase de liga tuvo lugar en Mónaco el 28 de agosto de 2025. Se combinaron bombos y tecnología para asignar rivales y localías, evitando cruces entre clubes del mismo país. De esta forma, se diseñaron confrontaciones como Real Madrid vs. Juventus, Barcelona vs. PSG y el histórico Bayern vs. PSG, que prometen emociones desde el comienzo.


Protagonistas, favoritos y el regreso de figuras icónicas


PSG defiende el título obtenido de forma contundente (5-0 sobre el Inter en la final anterior). Real Madrid, revitalizado con Xabi Alonso al mando, vuelve a ser un aspirante importante, mientras que Liverpool, con nuevas incorporaciones, no se queda atrás. Además, el regreso de Paul Pogba con el Mónaco añade un ingrediente extra, tras superar una sanción, podría debutar en Champions contra grandes del continente.


Rivalidades, emociones y expectativas de clubes


Al Barcelona le tocó comenzar la fase de liga fuera de casa, enfrentándose al Newcastle en su vuelta al torneo, además, incorporó a Roony Bardghji a su plantilla justo antes del debut. Por su parte, el Chelsea recibió un reconocimiento especial de la UEFA por completar un palmarés único, lo cual añade un ambiente simbólico adicional a su participación.


Mirada general: una Champions reimaginada


La Champions League 2025/26 no es simplemente una versión más del torneo. Es una reconfiguración completa. El formato suizo, la diversidad geográfica de los participantes, los nuevos protocolos para los cruces, la presencia de leyendas y jóvenes promesas, y la interacción digital con los fans ofrecen una experiencia completa. Desde las primeras eliminatorias en julio, pasando por la fase de liga intensa, hasta la cita final en Budapest, todo está armado para dejar una huella imborrable en la historia del fútbol europeo.


Atención al cliente