El evento que unió streaming y deporte en un solo ring

Stake - 04:22:31 PM 21/10/2025
streaming-y-deporte-en-un-solo-ring
Stream Fighters 4: El Boxeo de Influencers que Paralizó Bogotá

El sábado 18 de octubre de 2025 marcó una noche histórica en el mundo del entretenimiento deportivo latinoamericano. En el Coliseo Medplus de Bogotá, se celebró la cuarta edición de Stream Fighters, un espectáculo que fusiona el boxeo amateur entre creadores de contenido con conciertos y una gran producción audiovisual. Con aforo estimado en unas 12.000 personas en el recinto, y una transmisión gratuita a través de la plataforma Kick del promotor y también participante Westcol, el evento fue diseñado para romper moldes.


Desde temprano se sintió la expectativa. Las puertas del Coliseo Medplus abrieron al público desde alrededor del mediodía, y el show arrancó en la tarde con la presentación de combates y entretenimiento previo. Además de los influencers, se anunciaron presentaciones musicales de artistas de alto perfil urbano, lo que realzó la propuesta de “sportainment” que impulsa este tipo de eventos.


Cartelera y Combates


La cartelera oficial de Stream Fighters 4 incluyó seis enfrentamientos entre creadores de contenido de distintos países latinoamericanos, lo que dotó de internacionalidad al evento. Los combates fueron los siguientes:

  • The Nino (República Dominicana) vs. By King (Chile)
  • Milica (Argentina) vs. May Osorio (Colombia)
  • Shelao (Chile) vs. BelosMaki (Colombia)
  • JH de la Cruz (Colombia) vs. Cristorata (Perú)
  • Karina García (Colombia) vs. Karely Ruiz (México)
  • Yina Calderón vs. Andrea Valdiri (ambas de Colombia)

Cada combate se pactó bajo formato amateur-entretenimiento. Tres asaltos de dos minutos para las mujeres y tres minutos para los hombres cada uno, siguiendo la tendencia de eventos de “influencers vs. influencers” dentro del boxeo de entretenimiento.


Resultados Destacados


La velada no decepcionó en términos de resultados sorpresivos y momentos que generaron conversación. Algunos de los resultados más relevantes fueron:

  • The Nino vs By King: el dominicano The Nino se impuso por decisión.
  • Milica vs May Osorio: la argentina Milica se llevó el triunfo en un enfrentamiento que muchas esperaban como sorpresa.
  • Shelao vs BelosMaki: el chileno Shelao noqueó a BelosMaki al inicio del segundo asalto.
  • JH de la Cruz vs Cristorata: el combate terminó de forma abrupta cuando Cristorata abandonó la pelea. El colombiano JH se anotó la victoria.
  • Karina García vs Karely Ruiz: la mexicana Karely Ruiz venció por nocaut técnico a la colombiana Karina García.
  • Yina Calderón vs Andrea Valdiri: quizá el choque más mediático de la noche se resolvió de forma decepcionante para muchos. Yina abandonó la pelea apenas unos segundos tras iniciarse, resultando en victoria técnica de Andrea Valdiri.

Momentos Más Comentados


Sin duda, el abandono de Yina Calderón dio la nota más alta de tensión de la noche. Los organizadores informaron que había más de cuatro millones de personas conectadas a la transmisión en Kick en ese momento. La molestia del público fue palpable, con gritos y lanzamiento de botellas en el recinto, lo que generó un ambiente cargado de controversia.


Otro highlight fue el formato híbrido del evento. Entre peleas, se intercalaron actuaciones musicales de artistas como Farruko y Cosculluela, lo que contribuyó a que la velada se sintiera más como un show que únicamente como una noche de boxeo.


El combate entre Karina García y Karely Ruiz también generó expectativa por tratarse de figuras populares en redes y porque supuestamente la colombiana fue ampliamente favorita en medios locales, lo que amplificó el efecto sorpresa de la victoria de la mexicana.


Cifras y Escala


En cuanto a asistencia, se reportó que el Coliseo Medplus tenía capacidad para cerca de 12.000 personas, y se agotaron entradas con anticipación. En cuanto a público online, como ya se mencionó, el dato de 4 millones de espectadores conectados aparece citado en fuentes de seguimiento en vivo.


El evento mostró la fuerza que tiene el cruce entre influencers, redes sociales y el deporte amateur. Seguidores de los participantes, cobertura digital en tiempo real, interacciones en plataformas de streaming y un montaje de producción que imita los grandes eventos de boxeo tradicional.


Ambiente y Experiencia del Evento


Desde que las puertas abrieron, el ambiente en el Coliseo Medplus fue impactante. Fanáticos con camisetas de sus ídolos de Twitch, YouTube o TikTok, luces, música, entradas agotadas, cánticos, y el sentimiento de que no era solo “otra velada de boxeo”, sino un espectáculo inmersivo. La fusión de moda, redes, combates y música se pudo sentir en cada rincón, en la grada, en los pasillos del recinto.


Importancia y Futuro del Formato


Stream Fighters 4 representa la consolidación de un nuevo formato. El “boxeo de influencers” se ha vuelto un fenómeno que trasciende la simple curiosidad. Inspirado por iniciativas como La Velada del Año del español Ibai Llanos, este tipo de eventos busca capitalizar la audiencia digital, la cultura pop, el entretenimiento en vivo y la emoción deportiva.


Para Colombia y para América Latina, la factibilidad de que un evento organizado por un creador de contenido como Westcol reúna audiencia masiva, según cifras, incluso superiores a algunos eventos tradicionales de deporte amateur, indica que estamos ante una tendencia que probablemente seguirá creciendo.


La velada de Stream Fighters 4 no solo cumplió con la promesa de combates entre figuras de redes sociales, sino que elevó el concepto de “evento de entretenimiento deportivo” a otro nivel en Bogotá. Con combates que dieron de qué hablar (algunos por resultados sorprendentes, otros por polémicas), una producción de alto nivel, una audiencia masiva tanto presencial como virtual, y una propuesta de espectáculo que integra lo deportivo y lo cultural, este evento deja huella.


Para los aficionados al deporte y en particular al boxeo amateur o “de influencers” la edición 4 de Stream Fighters será un referente. ¿Qué tan lejos puede llegar este formato? ¿Qué tipo de preparación tienen los participantes? ¿Qué impacto generará en la industria del deporte y del entretenimiento? Son preguntas que quedan en el aire.



Atención al cliente