Sudamérica definió sus clasificados al Mundial de Fútbol 2026

Stake - 06:22:00 PM 12/09/2025 - 06:00:00 AM 01/01/2026
mundial-de-futbol-2026
Document

La decimoséptima jornada marcó el preámbulo de una definición emocionante. Uruguay aseguró su boleto al Mundial con un contundente 3-0 sobre Perú en Montevideo, con goles de Aguirre, De Arrascaeta y Viñas. Colombia también confirmó su presencia con un triunfo 3-0 sobre Bolivia, cortesía de James Rodríguez, Córdoba y Quintero. Argentina, ya clasificada con antelación, afianzó su liderato con un 3-0 ante Venezuela. Además, Brasil goleó 3-0 a Chile, consolidando su puesto entre los que iban directo al Mundial.


Mientras tanto, Ecuador y Paraguay también aseguraron su clasificación directa, completando así el sexteto sudamericano rumbo al Mundial.


Lo que restaba por definirse


Con seis plazas directas ya adjudicadas, el foco se centró en el séptimo lugar, que otorga el repechaje. Venezuela y Bolivia estaban en la lucha, mientras Chile y Perú ya estaban eliminados. La tabla tras la fecha 17 reflejaba esto con claridad. Argentina 38, Brasil 28, Uruguay 27, Ecuador 26, Colombia 25, Paraguay 25, Venezuela 18, Bolivia 17, Perú 12 y Chile 10.


Jornada 18 llena de sorpresas y certezas


En El Alto, Bolivia sorprendió al mundo del fútbol. Con un penal en tiempo adicional del primer tiempo, Miguel Terceros anotó el 1-0 que le otorgó a su selección el séptimo lugar y el acceso al repechaje intercontinental.


Ecuador deja sin invicto a Argentina


En Guayaquil, Ecuador sacudió al líder Argentina con una victoria 1-0 gracias a un penal convertido por Enner Valencia. El partido estuvo cargado de tensión. Otamendi fue expulsado por Argentina, y Caicedo también vio la roja en Ecuador. Pese a ello, el conjunto ecuatoriano resistió y celebró la segunda plaza del grupo. Argentina terminó primera con 38 puntos, nueve más que Ecuador.


Goleada de lujo de Colombia


Colombia selló su participación en las Eliminatorias con un verdadero poder ofensivo al golear 6-3 a Venezuela en el Estadio Monumental de Maturín. El partido fue un auténtico “ida y vuelta”, con emociones constantes y cambios de ritmo que mantuvieron a todos en vilo hasta el pitazo final. Desde el inicio, Colombia impuso un ritmo alto. Yerry Mina abrió el marcador para los colombianos con un cabezazo tras un tiro de esquina apenas en los minutos iniciales. La Vinotinto respondió, pero Colombia no bajó la intensidad.


Luis Suárez fue la figura del partido. Anotando cuatro goles, convirtiéndose en el protagonista absoluto del ataque colombiano. Su presencia y eficacia definieron el encuentro y aseguraron el tercer puesto en la tabla final de posiciones. Colombia superó a Venezuela por un amplio 6-3, eliminando a la Vinotinto del sueño mundialista.


Uruguay mantiene la calma


Uruguay culminó su campaña eliminatoria con serenidad, empató 0-0 frente a Chile en Santiago. Fue un encuentro controlado, sin sobresaltos, en el que la Celeste confirmó su plaza mundialista sin dramatismos. La Roja lo intentó, sobre todo con llegadas esporádicas como un remate de Brereton y varias oportunidades claras que tampoco pudieron concretar.


A pesar de que Chile buscó por todos los frentes abrir el marcador, Uruguay mantuvo un arco prácticamente impenetrable, con el portero Santiago Mele destacándose como figura en la defensa. El resultado permitió a Uruguay mantenerse en el cuarto lugar de la clasificación final, sellando el pase directo al Mundial sin sobresaltos.


Paraguay sella su boleto


Paraguay cerró su participación en las Eliminatorias de manera redonda al vencer 1-0 en Lima a un Perú ya eliminado, reafirmando su alcance en la clasificación mundialista. El único gol del partido llegó al minuto 78, obra de Matías Galarza.


El duelo, disputado en el Estadio Nacional de Lima, fue equilibrado y con oportunidades para ambos equipos, aunque fue Paraguay quien logró capitalizar la más clara. Técnicamente, el partido fue intenso, los entrenadores Óscar Ibañez (Perú) y Gustavo Alfaro (Paraguay) realizaron hasta cinco cambios en el segundo tiempo, buscando oxígeno y variantes ofensivas. Con la victoria, Paraguay finalizó en el sexto puesto con 28 puntos, asegurando el boleto directo al Mundial 2026, mientras que Perú culminó su ciclo con apenas 12 unidades.


Al concluir este recorrido por las últimas dos jornadas de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, queda en evidencia el rigor y la intensidad que caracterizan la competencia. Desde la contundencia goleadora de Colombia, pasando por la serenidad estratégica de Uruguay, hasta el dramatismo de Bolivia y la precisión táctica de Paraguay. Lo sucedido no solo define quiénes alcanzaron los sueños mundialistas, sino que también realza el valor colectivo, la planificación meticulosa y la resiliencia de cada selección. Al cerrar este capítulo eliminatorio, se abre un nuevo horizonte deportivo en el que se combinará la expectativa del repechaje con la certeza de un continente dispuesto a dejarlo todo en la cancha.


Atención al cliente