Sergio Agüero: Predicciones a la Copa América. Entrevista Exclusiva

Verano de puro fútbol: Copa América y EURO 2024
Este verano será una fiesta de fútbol con la Copa América y la EURO 2024 llevándose a cabo en EE.UU. y Alemania, respectivamente. Nuestro Embajador Global de Fútbol, Sergio Agüero, sabe una o dos cosas sobre los torneos de fútbol, así que tomamos un poco de su tiempo para conocer sus pensamientos sobre lo que promete ser un mes épico de acción de primera clase. Comparte sus opiniones sobre el estado de la selección argentina, qué esperar de Leo Messi, así como sus puntos de vista sobre el final de la temporada de clubes.
Dybala ha sido excluido de la selección para la Copa América. ¿Te sorprende esta decisión de Scaloni?
No conozco el estado actual de forma de cada jugador. La persona que mejor lo sabe es Scaloni, y probablemente haya tomado esa decisión basándose en su juicio, y eso debe ser respetado. Paulo es muy querido por el equipo, y seguramente se le extrañará, pero la selección ha demostrado que el equipo está por encima del individuo. Durante la Copa América anterior, durante el Mundial, en cada partido que han jugado... y por eso las decisiones de Scaloni deben ser analizadas con este enfoque.
Argentina jugará su último partido de grupo en Miami. ¿Ahora ves a Miami como el hogar del fútbol en los Estados Unidos?
Hay una gran comunidad de expatriados en Miami de argentinos y muchos otros latinoamericanos que apoyan a nuestro equipo. Con Leo jugando en el Inter local, ese sentimiento crece aún más. Pero también hay muchos mexicanos, colombianos, venezolanos. Podemos decir que Miami es probablemente el lugar con más personas apoyando a diferentes equipos de la Copa América, al menos.
La Copa del Mundo llega a EE.UU. en 2026. ¿Puedes ver a Lionel Messi todavía jugando para Argentina para entonces?
Primero, disfrutemos viéndolo jugar en la Copa América. Podremos verlo en acción una vez más con los colores de Argentina, que lo hacen darlo todo. Será genial verlo jugar para la selección nuevamente. Y el futuro... lo veremos en su momento. Me gustaría verlo jugar para siempre, pero Leo se ha ganado el derecho de decidir cuándo llegará ese final.
Argentina es la favorita para ganar el torneo. ¿Crees que esa presión adicional afectará al equipo?
Argentina siempre es candidata... ¿pero presión? No lo creo. Creo que estamos acostumbrados a esto. Ahora, se trata de preservar el estilo y el concepto de equipo que hemos desarrollado. Ganamos lo que ganamos gracias a esto. Los jugadores que fueron parte de ese proceso deberían transmitirlo a los nuevos. Es genial que esto suceda de manera natural. La selección nacional es más rica por todo el nuevo talento, y seguirán creciendo gracias a esto.
A pesar de los problemas de lesiones esta temporada, Lisandro Martínez ha sido convocado al equipo. ¿Qué tan importante crees que es para el éxito de Argentina?
Lisandro es parte de esta joven generación de defensores que aportan talento, energía y personalidad al juego. Se ha ganado un lugar en el equipo, y también en el United. Fue convocado porque su rol es clave para el equipo: Lisandro representa el presente y el futuro de la selección nacional.
¿A quién tendrías liderando la línea para Argentina en el partido inaugural?
El cuerpo técnico decidirá eso. Tendremos que ver la forma de cada jugador y qué es lo mejor para el equipo. Una de las virtudes de este equipo es que tienen muchas variantes para acompañar a una línea defensiva muy sólida.
¿Quién crees que terminará como máximo goleador del torneo?
Depende mucho de lo que pase durante las etapas finales, los equipos que lleguen más lejos dan más oportunidades a los jugadores de marcar. Por supuesto, espero que sea Leo.



