La Fórmula de crecimiento de Stake F1 Team

Stake - 08:51:41 PM 29/09/2025 - 06:00:00 AM 01/01/2026
la-formula-de-crecimiento-de-stake-f1-team
Document

Cuando arrancó la temporada 2025 de Fórmula 1, pocos daban por favorito al equipo Stake F1 Team, para tener un papel realmente competitivo. Tras años discretos las expectativas eran moderadas. Sin embargo, a medida que avanza la temporada, el equipo suizo ha demostrado ser algo más que una apuesta de futuro. Su rendimiento ha ido creciendo con inteligencia técnica, mejoras aerodinámicas y una pareja de pilotos que ha sabido capitalizar oportunidades. En este contexto es justo hacer un balance hasta ahora, evaluar lo que ha funcionado, lo que no y mirar con optimismo lo que podría venir en las carreras restantes.


Hasta hoy, Stake F1 Team ha acumulado 55 puntos, lo que los posiciona en el octavo lugar del campeonato de constructores (por detrás de McLaren, Mercedes, Ferrari, Red Bull, Williams, Racing Bulls y Aston Martin). Sin embargo, este número no cuenta toda la historia. En ciertos momentos intermedios de la temporada, el equipo había sumado cifras alrededor de 41 puntos en las primeras doce carreras, lo que refleja que hubo progresos continuos desde etapas tempranas hasta hoy. Cabe destacar que la campaña 2025 ya ha logrado superar ampliamente el desempeño de 2024, de apenas 4 puntos en todo ese año, pasar a contratos regulares de puntuación y un podio demuestra que el proyecto ha avanzado considerablemente. Esa progresión es importante para valorar el éxito parcial del proyecto.


Dentro del equipo, es inevitable analizar el papel de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto. El primero, con amplia experiencia en la Fórmula 1, ha sido el pilar ofensivo. Ha conseguido los resultados más importantes, incluyendo un podio en el Gran Premio de Gran Bretaña, que marcó el primer podio de Sauber desde 2012. Esa carrera, partiendo desde una posición retrasada y con una estrategia muy bien gestionada, simboliza el momento de inflexión del equipo en esta temporada.


Bortoleto, por su parte, está cumpliendo una temporada de aprendizaje. Como novato, ha tenido más dificultades en las sesiones de clasificación, pero con los paquetes de mejora del auto ha ido progresando gradualmente. La dupla se complementa. Hulkenberg aporta estabilidad y puntos, mientras que Bortoleto absorbe experiencia y potencial de crecimiento. Si en lo que queda de la temporada logra meterse regularmente en los puntos, la valoración del equipo daría un salto mayor.


Una clave en este año ha sido la evolución del auto, el Kick Sauber C45. Desde su presentación oficial, el equipo anunció avances claros en aerodinámica, eficiencia y balance, con la intención de que el auto fuese cada vez más competitivo en cada circuito. De hecho, las mejoras introducidas a partir del Gran Premio de España han sido un hito. Tras esa etapa inicial, comenzaron a verse rendimientos más constantes en la zona de puntos. En prensa especializada se habla de que Sauber ha logrado “entender mejor la ecuación” de diseño, permitiendo que el auto responda mejor y con mayor consistencia en carrera. No obstante, un punto débil aún latente es la clasificación. El auto no siempre ha dejado el mejor rendimiento en torno a la vuelta rápida de calificación, lo que obliga a remontadas estratégicas en carrera. Esa deficiencia ha sido señalada como un área a pulir para que el equipo pueda aspirar a más posiciones altas.


Las carreras que restan en la temporada son: Singapur, Texas, Ciudad de México, São Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi. En circuitos como Singapur (urbano y lento) y México (altitud, exigencia térmica), Sauber podría sacarle ventaja a rivales que sufran condiciones adversas si el balance del C45 responde bien. En Las Vegas y Qatar, con curvas rápidas y potencia de motor, el desafío será mayor, pero esas pruebas serán un termómetro para ver si el equipo puede acercarse aún más al frente. Si el equipo logra sumar puntos de forma regular, aunque no todos los grandes premios, podría escalar posiciones en el clasificador de constructores, consolidando un lugar más sólido en el medio del pelotón. La estrategia será clave. Minimizar los errores, fiabilidad, excelencia en paradas y buen trabajo de ingeniería al ajustar el auto en cada escenario.


Consciente de la pasión de nuestra comunidad, queremos que el progreso del equipo Stake / Kick Sauber no sea solo deportivo, sino que también beneficie a quienes nos siguen. Por eso, anunciamos que en cada una de las carreras restantes (Singapur, Texas, Ciudad de México, São Paulo, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi), si el equipo logra sumar puntos en el GP (es decir, ubicarse dentro del top-10) todos los usuarios activos de nuestra plataforma recibirán freebets y freespins como recompensa. Esta iniciativa busca estrechar el vínculo entre el rendimiento del equipo y nuestros seguidores. Tu apoyo se traduce directamente en beneficios tangibles, siempre que Sauber demuestre en la pista. Las condiciones específicas (monto de freebets, número de freespins, criterios de “usuario activo”) serán comunicadas en detalle en nuestras redes oficiales en los días previos a cada GP, para que todos puedan participar con claridad.


Invitamos a todos los seguidores, fans y usuarios activos a acompañarnos en esta recta final de la temporada con emoción. Cada GP será una nueva oportunidad para que Sauber sume puntos y para que ustedes reciban nuestras recompensas (freebets y freespins) como muestra de agradecimiento. Que cada kilómetro recorrido y cada vuelta competida nos acerque a ese cierre de temporada con sabor a victoria compartida. ¡Vamos Stake F1 Team Kick Sauber, y vamos juntos hacia la meta!


Atención al cliente