Cómo Funcionan los Totales Asiáticos: Guía Completa, Tips y Estrategias

Stake - 10:53:54 PM 16/07/2024 - 05:00:00 AM 31/12/2025
como-funcionan-totales-asiaticos
Document

Las Stake son tan antiguas como la civilización griega, pero en las últimas décadas han cambiado radicalmente. No solo por el hecho de migrar de lo físico a lo digital, sino porque el apostador promedio hoy está mucho más preparado e informado.


Además, más allá de apostar solo al ganador de un encuentro, los tipos de apuestas se han ampliado muchísimo, ofreciendo al usuario un abanico de opciones que requieren conocimiento y tomar decisiones estratégicas.


Un tipo de apuesta muy revolucionario que requiere de ese conocimiento estratégico, es el total asiático. Usado principalmente en las apuestas de fútbol, ofrece una alternativa interesante que puede ser de provecho para ti y que en Stake te vamos a explicar.


¿Qué es el total asiático en las apuestas?


El total asiático es un tipo de apuesta derivada del mercado “más/menos”, pero con origen en los mercados asiáticos, en la que se predice si el número total de algún evento de un encuentro deportivo (puntos, goles, córners, etc.), será mayor o menor al valor que establece la casa.


Lo que hace particular a los totales asiáticos y los diferencia del “más/menos”, es que se pueden usar líneas de cuarto (fraccionadas), como 2.25, 2.5, 2.75, etc. Estas te permiten apostar a resultados intermedios, con los que puedes obtener una “medio ganada” y recibir el 50% de las ganancias totales, o una “medio perdida” y recuperar el 50% de tu apuesta.


En este sentido, tus riesgos de pérdida se reducen, pues puedes ganar o perder solo parte de la apuesta. Esto te da mayor flexibilidad para considerar resultados y circunstancias, así como para apostar de forma mucho más estratégica.


¿Cómo Calcular el "total asiático"?


Como en los totales asiáticos se usan valores fraccionarios, la casa básicamente divide tu apuesta de forma automática en dos partes iguales. Una vez entendido esto, calcular es fácil, en función de esa división y de la cuota que otorga la casa, las posibles ganancias.


Para entenderlo, te explicamos con dos ejemplos de fútbol cómo funcionan los totales asiáticos, tanto al apostar por abajo, como por encima y con cuartos distintos.


Tomemos como ejemplo el Palmeiras vs. Porto del Mundial de Clubes. Supongamos que apuestas $1.000 en líneas de cuarto de gol sobre 2.25, entonces $500 van al valor inferior (sobre 2.0) y $500 al valor superior (sobre 2.5). En este escenario se pueden dar estos resultados:


  • Si los equipos marcan 0 o 1 gol, pierdes toda la apuesta.
  • Si marcan 2 goles, se te reembolsan los $500 correspondientes al sobre 2.0, recibes la mitad de las ganancias posibles y se pierden los otros $500 apostados.
  • Si los equipos marcan 3 o más goles, recibes la ganancia total de la apuesta.

Ahora, sigamos con en el mismo partido, pero supongamos que apuestas a que el número total de goles estará por debajo de 2.75. En ese caso la mitad va a por debajo de 2.5 y la otra mitad a 3.0 y estos son los posibles resultados:


  • Si marcan 4 o más goles, pierdes la totalidad de la apuesta.
  • Si marcan 3 goles, logras una “medio ganada”, recuperas la mitad apostada y recibes la mitad de las ganancias.
  • Si marcan máximo 2 goles, recibes las ganancias de ambas mitades.

Con este mismo criterio se pueden hacer otras apuestas dentro de los totales asiáticos, como las líneas de medio gol o incluso líneas de gol entero, así como apuestas en otros deportes como baloncesto, tenis, hockey y muchos más.


Diferencia entre total europeo y total asiático


Los totales asiáticos se diferencian de los totales europeos, en esencia, por la división fraccionaria, la flexibilidad y reembolsos que esta otorga y por la influencia de esto sobre el valor de las cuotas. Te lo explicamos con el mismo ejemplo del Palmeiras vs. Porto.


Si en ese mismo partido apuestas sobre 2.5 con totales europeos y los equipos marcan 2 goles, pierdes toda la apuesta. En cambio, en los totales asiáticos, tal y como explicamos, recuperas la mitad de la apuesta y recibes la mitad de las ganancias, que puede ser ligeramente más baja o más alta que la del total europeo.


En todos los demás aspectos funcionan prácticamente igual, pero esa diferencia puede ser determinante para ti como apostador.


Preguntas frecuentes sobre total asiático


  • ¿Es lo mismo hándicap asiático que total asiático?

    No, el hándicap asiático consiste en que la casa otorga ventajas o desventajas a los equipos o jugadores, cuando la diferencia entre ambos está muy marcada y hay un claro favorito. Por ejemplo, -1.5 goles al equipo favorito.

  • ¿Cuándo conviene usarlo?

    El total asiático es útil especialmente en escenarios estratégicos concretos. Por ejemplo, cuando es un partido de pronóstico muy cerrado o con equipos defensivos, cuando las cuotas de los totales europeos son bajas, cuando buscas reducir riesgos, en apuestas en vivo, etc.

  • ¿Qué pasa si hay exactamente 2 goles?

    Si apostaste sobre una línea ofrecida de 2.25 a 2.75, recuperas la mitad de la apuesta correspondiente al 2.0 y obtienes la mitad de las ganancias. Si apostaste por debajo de 2.25 a 2.75, ganas la apuesta.

  • ¿Puedo combinarlo en apuestas múltiples?

    Sí, los totales asiáticos se pueden combinar perfectamente con otros tipos de apuestas en una apuesta múltiple.

  • ¿Cuentan los tiempos extra?

    Sí, para los totales asiáticos cuenta el resultado final del partido completo, incluida la prórroga, aunque puede haber excepciones según el deporte y cada casa de apuestas.


Consejos finales y estrategias para apostar con totales asiáticos


Finalmente, te dejamos algunos consejos y estrategias que puedes usar para apostar eficientemente en el mercado de totales asiáticos:


  • Elige la línea de mercado más adecuada según el contexto del partido. Por ejemplo, si se enfrentan equipos defensivos que no suelen marcar más de 2 goles, apostar por debajo de 2.25 o sobre 1.75 es una línea inteligente.
  • Analiza las estadísticas de los equipos o jugadores, estudia sus promedios históricos y recientes de goles/puntos, además de factores irregulares como la lesión de un jugador clave.
  • Realiza apuestas en vivo. Por ejemplo, en un partido de fútbol que vaya 1 a 1 al minuto 70, apostar a bajo 2.75 puede ser una apuesta casi segura, pues si no marcan más ganas la apuesta y si anotan un gol más recuperas la mitad.
  • Gestiona bien tu presupuesto, no arriesgues más del 3% de tu bankroll en una sola apuesta, por muy seguro que parezca el total asiático. Si necesitas ayuda para definir tus límites de forma clara, puedes utilizar la calculadora de juego responsable que ofrece Stake.
  • Combina con el hándicap asiático en partidos con un claro favorito para reducir los riesgos y maximizar ganancias.
  • Aprovecha casas de apuesta como Stake, que aceptan depósitos y retiros en moneda local y ofrecen buenas cuotas, promociones y bonos de bienvenida para impulsar tu juego. Elige eventos con cuotas más atractivas que las de los totales europeos.

Si aún tienes dudas sobre el funcionamiento de las apuestas deportivas en general, puedes recurrir a nuestras guías sobre cómo apostar en fútbol, boxeo, beisbol, baloncesto, eSports y cualquier otro deporte que te interese.


Atención al cliente